Durante 11 días de competición, está previsto que 4.350 deportistas ciegos, con discapacidad física, intelectual o parálisis cerebral, procedentes de 176 países, participen en los 22 deportes que forman parte del programa de competición: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, fútbol-7, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, remo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, rugby en silla de ruedas, vela y voleibol sentado, a los que se une el debut paralímpico del piragüismo y el triatlón.
En total, se disputarán 528 pruebas con medalla, de las cuales 264 serán masculinas, 226 femeninas y 38 mixtas. Estas competiciones tendrán lugar en 21 sedes, repartidas en cuatro zonas de la ciudad: Barra (11), Deodoro (4), Copacabana (4) y Maracaná (2).
La celebración de los Juegos Paralímpicos será posible gracias a la colaboración de 25.000 voluntarios.
Las entradas para asistir a los eventos deportivos de Río2016 salieron a la venta el pasado 1 de enero en este enlace.
Documentación de interés:
- Calendario de competición (actualizado Julio 2014)
- Sedes de competición por zonas
- Criterios de clasificación del Comité Paralímpico Internacional (Inglés)
- Criterios de selección del Comité Paralímpico Español (Español)
- Recomendaciones médicas
- Guía de clasificación de la discapacidad para el deporte Río 2016 (Español)
- Guía de clasificación de la discapacidad para el deporte Río 2016 (Inglés)
- Información meteorológica
No hay comentarios:
Publicar un comentario