¿Cómo actúa?
El Omega-3 tiene diversas rutas a través de las cuales mejorar el funcionamiento del organismo y también favorecer el crecimiento de la masa magra. La primera tiene que ver con la insulina en relación con las personas que tienen gran resistencia a ella. La insulina se encarga de gestionar los excesos de hidratos almacenándolos en el tejido adiposo (grasa) entre otras funciones. Con el Omega-3 conseguimos reducir dicha resistencia y lograr que la insulina se use adecuadamente.
Sin embargo el proceso anterior podría favorecer a las personas con sobrepeso para gestionar mejor la utilización de grasas, pero no tendría un efecto tan significativo en personas entrenadas. Por tanto, ¿por qué la suplementación con Omega-3 ayuda al anabolismo muscular? La razón reside en la mejora de la vía mTor. Esta ruta es una de las responsables de la síntesis proteica en nuestro organismo, es decir, un proceso favorecedor de crecimiento muscular.
Sin embargo has de saber que la mejora proteica no se produce por sí misma, sino que se requiere de un ambiente anabólico adicional a través de aminoácidos BCAA en combinación con el Omega-3. De esta forma estaremos maximizando el crecimiento muscular siempre y cuando cumplamos con unentrenamiento adecuado de fuerza.
No solo el Omega-3 repercute sobre los músculos, sino también en la salud en general. Ayuda a nuestro sistema inmunitario, incrementa la eficacia del sistema nervioso, reducen el colesterol y un largo etcétera de beneficios. ¿De dónde podemos obtener este Omega-3?
- Productos lácteos enriquecidos con Omega-3.
- Como hemos dicho anteriormente, en suplementos.
Como se ha mencionado en numerosas ocasiones debes tener presente que la suplementación debe ser tomada como una ayuda extra, pero nunca como un sustitutivo de los nutrientes naturales. Por lo tanto, recurre al Omega-3 como suplementación cuando lo consideres pero antes intenta cumplir las cantidades mínimas con alimentos frescos.
J.F. LÓPEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario