Hay patologías que se hacen famosas cuando un deportista las sufre. Todo el mundo parece opinar del tema, y otros simplemente sienten curiosidad y quieren saber más información sobre el caso concreto del deportista, o porque ellos o un conocido tienen una lesión similar. El caso del jugador Gareth Bale, multimillonario fichaje del Real Madrid, está en boca de todos por sus problemas a nivel de columna. Se habla de protrusión y de hernia discal, Pero ¿en qué consiste esta patología?
En el caso de Bale, los servicios médicos de su club han establecido que sufre una protrusión, no una hernia discal. Para explicar en qué consiste cada patología y en qué se diferencian, es necesario hablar un poco de la anatomía y biomecánica de la columna vertebral. Voy a hacer una explicación general que, como tal, incurrirá en ciertas imprecisiones. Sed libres de aportar en los comentarios.
Anatomía y biomecánica de la columna vertebral
En el vídeo superior tenéis la representación de una vértebra. El vídeo es corto, y muestra los elementos principales de los que vamos a hablar: un conjunto de anillos, como capas de una cebolla, que envuelven a una pelotita que sale representada en verde, que es el núcleo pulposo.Esos elementos forman el disco intervertebral. Son elementos dinámicos, es decir, que participan en todos los movimientos y sufren las fuerzas de compresión, torsión, etc. Cada vez que realizamos un esfuerzo, podemos estar cargando en exceso estas estructuras, por lo que se recomiendan ejercicios de fortalecimiento de la musculatura, para que ayude a la columna en sus funciones estáticas y dinámicas.
El anillo está formado por fibras de colágeno que tienen una cierta tensión. De tal forma que todas están sujetando el núcleo pulposo. Con la edad, de forma fisiológica, natural, todas estas estructuras van perdiendo elasticidad, se van haciendo más débiles, por lo que es habitual que se pueda producir algún tipo de lesión.
¿Qué es una protrusión discal?
Estas lesiones también pueden suceder en jóvenes. Por excesivo esfuerzo, debilidad de las estructuras, u otros factores, las fibras del anillo se debilitan y el núcleo no se mantiene en el centro, sino que se deforma y avanza invadiendo las partes externas del anillo fibroso. En el vídeo de abajo tenemos una muestra:El vídeo dura unos dos minutos. Si avanzamos al minuto, vemos una representación vista desde
Bien, pues esto es una protrusión discal: Es un abultamiento de la cara externa del disco debido a una degeneración del anillo fibroso. Eso sí, en este caso las fibras no están rotas, pero pierden tensión y capacidad de contener el núcleo, que es elástico y se expande. En el caso que vemos en la animación, el abultamiento es muy grande y llega a presionar las raíces nerviosas.
Esto no tiene por qué ser así. El abultamiento puede
¿Qué es una hernia discal?
Si somos estrictos, una protrusión no es una hernia discal, pero no anda muy lejos de serlo, ya que una protrusión puedeEl problema más evidente de la hernia es que es bastante probable de que el material que sale de su posición normal termine afectando y comprometiendo a las raíces nerviosas cercanas, lo cual, en el caso de las lumbares, da sintomatología dolorosa a nivel lumbar y a nivel de la pierna del lado en el que se produzca la hernia, la famosa ciática.
Conclusiones sobre protrusión y hernia de disco
En definitiva, la protrusión es un grado inicial, leve, donde no hay daño de los tejidos, pero sí un abultamiento que puedePuede
Eso sí, teniendo una lesión de este tipo hay más exposición a sufrir bajas y hay una mayor necesidad de acondicionamiento y tratamientos específicos. El caso de fichar a un jugador con una protrusión o hernia, eso ya depende de cada club.
Miguel López