Te invitamos a conocer los beneficios de montar en bicicleta:
Montar en bicicleta supone un magnífico ejercicio cardiovascular que fortalece nuestro corazon. Además la participación de los músculos y de las articulaciones es máxima en número e intensidad durante el ejercicio del pedaleo. Está cintíficamente comprobado y demostrado que la intensidad del ejercicio realizado al montar en bicicleta aporta excelentes beneficios a la salud y así lo costatan numerosos estudios realizados. Pedaleando al menos media hora se entrenan al máximo los cuádriceps y se tonifican y endurecen los glúteos. Los mayores beneficios de montar en bicicleta se obtienen además porque al mismo tiempo ejercitamos la parte superior (pecho, espalda, hombros) y también la parte inferior del cuerpo (muslos, nalgas, pantorrillas) esto nos aporta beneficios directos sobre nuestra salud resultando así uno de los más completos ejercicios que podemos realizar para mantener nuestro cuerpo activo. Los mayores beneficios de montar en bicicleta se encuentran cuando se hace un uso regular continuado de nuestra bicicleta, aquellos que acuden al trabajo a diario en bicicleta gozan de unas ventajas para su salud mayores que quien practica deporte solamente los fines de semana.
Tan sólo son necesarios unos minutos diarios de ejercicio en bicicleta para disfrutar de una salud de hierro.
Dos ruedas que te dan la vida
Pedaleando el ritmo cardiaco máximo del corazón aumenta y la presión arterial disminuye.
Directo a tu corazón y sistema cardiovascular
Para la máxima eficiencia del ejercicio al montar en bici te recomendamos que hagas un trabajo de intervalos con cambios de ritmo frecuentes. Es el tipo de entrenamiento que más rápido te hace mejorar y obtener los mayores beneficios para tu salud. Con el tiempo iremos modulando la intensidad y la frecuencia de los intervalos de acuerdo a nuestra condición física. El entrenamiento a intervalos es una alternativa viable y efectiva al entrenamiento tradicional de 30 a 45 minutos de ejercicio aérobico moderado.
Calienta a ritmo suave, con una cadencia de pedaleo alta, alcanza tu ritmo de rodaje y luego intercala, cada 15 minutos, aumentos de intensidad de 3 a 4 minutos de duración en los que tu respiración se agite considerablemente (80 al 85% de tus pulsaciones máximas). Aumentarás tu calidad de vida considerablemente.
Es fundamental reforzar la musculatura abdominal cuando se trabaja la espalda.
Beneficios para la espalda
Compensa con algunos ejercicios abdominales, como los encogimientos con las piernas flexionadas cada vez que pedalees y tendrás en la bicicleta una de las actividades ideales para los que sufren dolor de espalda. Obteniendo todos los beneficios que aporta el montar en bicicleta.
En la bici ni las articulaciones ni los cartílagos soportan cargas elevadas.
Beneficios para tus rodillas
Ahuyenta infecciones y aleja el cáncer
Cada vez que montas en bicicleta estás dándole un impulso a la potencia de tu sistema inmunológico. Las células "comebacterias" del cuerpo, los fagocitos, se movilizan de forma inmediata gracias al pedaleo para aniquilar bacterias y células cancerígenas. Esta es la razón por la que a los enfermos de cáncer y SIDA se les recomienda ir en bicicleta.
El Dr. Froböse destaca los beneficios de montar en bicicleta para las personas que sufren algún proceso canceroso. Es como si las células que se encargan de la defensa del cuerpo, que estaban dormidas, despertaran mediante el pedaleo de un prolongado letargo.
Los esfuerzos moderados refuerzan tu sistema inmune, mientras que los de intensidad máxima lo debilitan. Si estás expuesto a factores de riesgo (frío, personas ya infectadas cerca, estrés, poco sueño...) no hagas trabajos muy intensos y espera a equilibrarte para poder llevarlos a cabo.
Dile adiós a las preocupaciones
El cerebro se oxigena más y te permite pensar con más facilidad. Tu cuerpo segrega hormonas que te hacen sentir mejor y que pueden hasta llegar a ser adictivas, una sana adicción a los beneficios de montar en bici en todo caso.
Está comprobado que los que montan en bicicleta regularmente sufren menos enfermedades psicológicas y depresiones. Montar en bicicleta y pedalear es uno de los mejores antidepresivos naturales que existen.
Las endorfinas, también llamadas hormonas de la felicidad, se generan con el ejercicio físico, de forma más notable cuando permaneces más de una hora sobre la bicicleta, así que ya sabes: ponte la alarma para que suene en una hora y no pares de pedalear hasta entonces, pero si quieres sentirte bien evita sobrepasar tus límites porque conseguirás el efecto contrario.
Según el Dr. Froböse, los beneficios de montar en bicicleta empiezan a apreciarse con los primeros 20 minutos de pedaleo. Sin embargo, lo ideal, según este mismo médico, es encontrar al menos tres huecos por semana para pedalear de 45 a 60 minutos, o "monta en bicicleta tan a menudo como puedas". Cuanto más tiempo dedicas a la bicicleta más ventajas vas acumulando. No hay más que fijarse en el recuadro:
DURACIÓN DEL EJERCICIO | EFECTOCONSEGUIDO |
---|---|
10 minutos | Mejora articular |
20 minutos | Refuerzo del sistema inmunitario |
30 minutos | Mejoras a nivel cardiovascular |
40 minutos | Aumento de la capacidad respiratoria |
50 minutos | Aceleración del metabolismo |
60 minutos | Control de peso, antiestrés y bienestar general. |
Este artículo es un extracto del informe "Salud y Bicicleta", del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte, elaborado para la empresa fabricante de sillines Selle Royal. Tienes más información del estudio en http://www.cyclingandhealth.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario