¿Quieres darlo todo en tu sesión de entrenamiento? Entonces elige bien lo que comes antes de ponerte el chándal.
A pesar de que estés tentado/a de recortar calorías para perder peso,
lo que comas antes de entrenar va a llenar tus depósitos de gasolina para maximizar tu esfuerzo y tus resultados.
Además comer antes de entrenar previene la hipoglucemia, que hace que
tu esfuerzo sea menor y tu fatiga mayor. Ahora bien, hay que saber lo
que se come antes de ponerte manos a la obra. No vale cualquier cosa.
Plátanos:

Los plátanos son la barritas de energía naturales. Están
cargados con hidratos de carbono muy fácil de absorber (tu gasolina)
y potasio, lo que te ayuda a mantener la función muscular y neuronal.
Tu cuerpo no almacena el potasio por mucho tiempo, de modo que medio plátano antes de entrenar mantiene tus niveles nutricionales elevados. Los plátanos son muy r
ecomendables sobre todo en los que entrenáis por la mañana. Levántate y tómate medio plátano con media taza de yogur griego. Espera media hora antes de ponerte en marcha.
Avena:
La avena está llena de fibra, lo que se traduce en
un aporte progresivo de hidratos de carbono a tu organismo. Este cereal
te mantiene con energías durante tu entrenamiento.
Además contiene vitamina B,
lo que mejora la conversión de los carbohidratos en energía. Media hora
antes de tu entrenamiento puedes tomar una taza de avena mezclada con
un yogur.
Pan integral:
Una hogaza de pan integral es una de las
mejores fuentes de hidratos de carbono.

Además
puedes
acompañarla con mermelada o miel para aumentar su “carga de gasolina” o
con huevo cocido para aumentar su “carga de proteínas”. Si
sueles entrenar durante tu tiempo de comida, coge una hogaza de pan
integral 45 minutos antes y añádele unas lonchas de pavo. En ese momento
del día deberás consumir unos 30 gramos de hidratos de carbono y entre
15 y 20 gramos de proteínas.
Batidos de frutas:

Los batidos de frutas son
muy ricos en hidratos de carbono y proteínas de alta calidad. Además
son fáciles de consumir y rápidos de digerir. Aquí va una idea: Media
taza de yogur bajo en grasa, media taza de zumo de fruta, y otra media
taza de fruta troceada. A la batidora y a disfrutarlo bien fresquito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario