Seguramente sepas lo importante que es comer
zanahorias, espinaca, brócoli, vegetales de hojas verdes, productos lácteos, entre otros tantos alimentos, por ser ricos en
vitamina A. Pero... ¿
para qué sirve la vitamina A? ¿Por qué debemos proveerla a nuestro organismo?
En líneas generales, la
vitamina A es esencial para
el crecimiento de nuevas células y constitución de los tejidos, la
formación de la piel, los huesos y los dientes, y el funcionamiento de
las vías respiratorias, urinarias e intestinales. También es el
nutriente encargado de mantener la buena salud de nuestra vista y en el
cuidado de la piel. Sin embargo, estos no son los únicos
beneficios de la vitamina A. Veamos algunos más a continuación.
Beneficios de la vitamina A
Fortalecer el sistema inmune

El
consumo de vitamina A sirve para
fortalecer nuestro sistema inmunológico,
pues resulta esencial para los linfocitos o glóbulos blancos que nos
protegen y combaten las infecciones. Esta vitamina aumenta entonces las
defensas del organismo, pues también fortalece los posibles "puntos de
entrada" de infecciones como las membranas mucosas, el revestimiento de
los ojos, las vías respiratorias, urinarias e intestinales.
Mejorar la vista
Uno
de los beneficios más conocidos de la vitamina A tiene que ver con la
salud de nuestros ojos y nuestro sentido de la vista. Para que tengas
una idea de su importancia, es lo que permite que podamos distinguir
entre la luz y la oscuridad. La vitamina A ayuda a prevenir las
cataratas, la degeneración macular, entre otras enfermedades oculares.
Fortalecer huesos y dientes
Como
te he comentado en la introducción de este artículo, la vitamina A
interviene en el desarrollo y constitución de los tejidos, entre ellos,
la piel, los huesos y dientes. La dentina -uno de los tejidos de los
dientes- se vuelve más fuerte y resistente si consumimos esta vitamina.
Antioxidante
La vitamina A es antioxidante,
lo que significa que nos protege del daño de los radicales libres a
nuestras células. De esta manera, nos protege contra enfermedades como
el cáncer, aterosclerosis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, etc.
Salud de la piel

La
vitamina A es famosa por intervenir en la salud y la belleza de la
piel. Al ser antioxidante, previene el daño celular que causa el
envejecimiento prematuro. También mantiene la piel naturalmente
hidratada y es efectiva para
combatir enfermedades en la piel. De hecho, es un buen
remedio contra el acné.
Prevenir los cálculos urinarios

Una
vez que ingresa al organismo, la vitamina A produce un mineral llamado
fosfato de calcio. Se ha demostrado que este compuesto ayuda a prevenir
los cálculos o partículas sólidas que pueden desarrollarse en el aparato
urinario.
Alimentos ricos en vitamina A
Ahora que sabemos
para qué sirve la vitamina A, aquí tienes la lista de los alimentos donde puedes encontrarla:
- Brócoli
- Calabaza
- Zanahorias
- Espinaca
- Col
- Aceite de hígado de bacalao
- Hígado
- Carne
- Leche, yogurt y productos lácteos
- Cereales fortificados
Asegúrate de integrar a la vitamina A a tu alimentación. Recuerda que
la falta de esta vitamina puede causarte ceguera, problemas en la piel,
enfermedades respiratorias y en los huesos, debilidad en el sistema
inmune y diarreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario