Esa es la conclusión a la que llega un estudio de hace unos meses realizado por la Universidad del País Vasco. Se valoró cómo en los adolescentes con una mala alimentación el practicar ejercicio no conseguía los efectos beneficiosos deseados.
En concreto el estudio analizaba que un exceso de grasa en la alimentación provocaba en estos adolescentes un mayor acúmulo adiposo en el abdómen, algo que el ejercicio no conseguía compensar.
Los autores estudiaron una muestra de 224 adolescentes, con edad en torno a los 15 años y con un 51% de mujeres. Realizaron diversas mediciones corporales antes y después del programa de alimentación y ejercicio, para valorar los cambios.
Los resultados confirmaron que, incluso sin aumentar las calorías totales de la dieta
Dieta adecuada y ejercicio: la combinación ganadora.
ComoLo que los autores del estudio comentan, y quieren resaltar, es que, aunque el total de calorías no sea excesivo, si la alimentación no es saludable, el hecho de hacer
Esto es interesante para esas personas que comen muy mal pero luego van al gimnasio, a correr, o a hacer ejercicio en general, pensando que la actividad física elimina los excesos de la mala dieta
Sabemos que el aumento del diámetro abdominal se relaciona con mayor riesgo de padecer enfermedades, sobre todo de tipo cardiovascular. Por lo tanto, los autores del estudio no invitan en sus conclusiones a abandonar el gimnasio, sino a complementarlo necesariamente con una adecuada alimentación.
Conclusiones con cautela.
El estudio se ha realizado con una muestra de adolescentes. Si bien pienso que puede ser interesante tener en cuenta los resultados, no hay que dramatizar, ni ser drásticos, pero no podemos ignorar los resultados del estudio: una mala alimentación, incluso cuando las calorías ingeridas no sean excesivas, va a suponer un aumento de la grasa corporal, incluso si se practica ejercicio. Por lo tanto, el ejercicio sin dietaInvito a que seamos cautos con las conclusiones, pero tengamos a mano este estudio para enseñarlo a ese amigo o conocido que se come 1 pizza familiar con una botella de 2 litros de refresco azucarado, pero piensa que “no pasa nada, que luego lo quema en el gimnasio“; hacedle saber que tal vez está asumiendo más riesgos de los que piensa.
Miguel López