Seguro que todos hemos escuchado más de una ocasión hablar de testosterona. Se trata de la hormona masculina por excelencia, pero no solo eso, sino que además es necesaria para
Es cierto que esta hormona es la encargada de regular muchas de las funciones que tienen lugar en nuestro cuerpo. En esta ocasión no nos vamos a detener en todas ellas, sino que lo que haremos será enfocar la función de la testosterona desde el punto de vista de la actividad deportiva. Es importante que conozcamos la importancia que ésta tiene
Funciones principales de la testosterona
Entre las principales funciones que tiene la testosterona en nuestro organismo vamos a destacar la reguladora del metabolismo. Hay que tener en cuenta que el correcto funcionamiento del metabolismo es esencial a la hora de controlar el peso. Esto es debido a que la testosterona tiene un papel muy importante a la hora de conseguir que las fibras musculares crezcan y se hagan más fuertes. De este modo la actividad metabólica crecerá haciendo que el consumo de grasa sea mayor, y con ello el podamos contribuir a un mejor control corporal.Pero no solo la testosterona influye de este modo en nuestro organismo, sino que además tiene un papel crucial en el control de algunas sustancias que están presentes en el organismo, como es el caso del colesterol, ya que esta hormona ayuda a regular sus niveles de manera efectiva. Lo mismo sucede con la energía, ya que esta hormona nos ayudará a optimizar y aprovechar al máximo la energía del organismo para que seamos mucho más efectivos a la hora de hacer ejercicio. También hay que tener presente que la testosterona tiene un papel fundamental en el deseo sexual.
Cómo mantener unos buenos niveles de testosterona
Es cierto que no siempre los niveles de testosterona son los adecuados y nuestro nivel de rendimiento y funcionamiento del organismo no será el adecuado. Por esteSeguir una vida tranquila y relajada es fundamental. Evitar las situaciones estresantes nos ayudará a la hora de mejorar los niveles de testosterona. Lo mismo seguir unos hábitos de vida saludables en los que ni el tabaco ni el alcohol ocupen un lugar importante, pues la disminución de la producción de esta hormona será considerable. Ni que decir tiene que el descanso también es esencial, dormir bien y en torno a siete horas